viernes, 24 de junio de 2011

LAS CAUSAS DEL DELITO

El delito que se cometió en el fraude de los productos naturistas y en la revista VegNews es la publicidad engañosa que hacen ante sus productos, ya que buscan vender algo que es saludable y realmente el contenido resulta ser falso. Es por ello, que presentamos algunas causas de este delito cometido por estas empresas.

La primera causa se puede originar en la mala aplicación de la teoría de los grupos de interés. Si ambas empresas hubieran actuado eficientemente para que todos sus grupos de interés o stakeholders se beneficien dicho problema no hubiera sucedido. Lo más probable es que estas empresas vieron la oportunidad de un mercado, ya que la tendencia es lo más saludable y pensaron en crear falsos argumentos y así generar ganancias propias. Sin embargo, no tomaron en cuenta a los clientes, ya que este stakeholder es el más importante de toda empresa porque de él dependen las ventas y estos al sentirse traicionados no volverán a usar sus productos y recuperar clientes perdidos es muy difícil.

La segunda causa se puede encontrar en los modelos de la toma de decisiones éticas. Dicho modelo consta de 4 etapas:
·         Reconocimiento de un asunto moral
·         Juicio moral sobre el asunto
·         Decisión de actuar de acuerdo al juicio moral
·         Actuar de acuerdo a las intenciones

Es más que probable que los encargados de la producción de los diversos productos que se ofrecían como curativos sabían la realidad y la mentira que estaban realizando a sus clientes, y los editores de la revista eran participantes de las imágenes falsas, ya que ellos mismos las editaban. Por esta razón de saber la verdad y tratar de ocultarla hasta que los clientes las descubran, es que no tienen la moral ética definida para aplicarla en beneficio a sus propias empresas.

Una tercera causa se puede encontrar en la falta de un código de ética corporativo. El hecho de que una empresa no cuente con un condigo de ética que los identifique permite que los trabajadores actúen sin límites y buscando solo beneficios propios sin importar las consecuencias. Si estas empresas tuvieras claro un código la producción de medicinas y la revista no hubieran salido al mercado y asi se hubiese podido evitar una mala imagen y además evitar perder clientes.

Finalmente, otra variable que explica la razón de sacar al mercado productos con información falsa son los factores relacionados con el proceso de toma de decisiones, es decir “burocracia”. Los representantes de ambas empresas o los encargados de producción, desarrollo de producto y marketing no cuentan con la autonomía suficiente para haber realizado otros productos bien desarrollos y eliminar los que contenían información falsa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario